Muy buenas amantes de los perros 🐶!! Hoy Jalisco y yo os vamos a responder a la pregunta ¿Los perros tienen noción del tiempo?
Quiero decir, ¿saben qué hora del día es y si es lunes o domingo? Pues como siempre en Jalicross te la responderemos. Como vista previa, podemos decir que sí. Sin embargo, no es un concepto de tiempo como lo conocemos. Si tienes curiosidad, sigue leyendo porque seguro que aprenderás mucho, ¡Lets go!
¿Existe el concepto de tiempo en los perros?
Índice de contenidos
La verdad es que si que existe, pero no de la forma en que lo percibimos. Un perro puede saber a qué hora del día estamos, si necesitamos salir a pasear o irnos a casa después del trabajo. Sin embargo, la forma de reconocer estos momentos es diferente.
Y es que la percepción del tiempo que tiene el hombre es en definitiva una creación humana. La división del tiempo en años, meses, días y horas es creada por las propias personas. Esto significa que si bien los perros no saben que es un miércoles a las 12:23 p.m., sí saben cómo pasa el tiempo. No solo los perros, si no todos los seres vivos. ¿Y por qué es eso? Esto es posible gracias a los ritmos circadianos.
Ritmos circadianos y percepción sensorial
Bueno, ahora te vamos a contar cómo perciben los perros el tiempo. Por un lado, están los ritmos circadianos que son típicos de todos los seres vivos, pero también hay que tener en cuenta la percepción sensorial de los perros. Este último se refiere a las rutinas y costumbres que el perro crea a diario. Ahora te contamos más.
¿Qué son los Ritmos cardiacos en los perros?
Volviendo a esto, los ritmos circadianos son vibraciones de variables biológicas a intervalos regulares. Estos están presentes en todos los animales, plantas y organismos vivos porque todos tienen una cierta variación rítmica fisiológica. En otras palabras, los ritmos circadianos son aquellos que dirigen la actividad diaria de los seres vivos en base a horarios internos.
Por lo general, las personas tienen los mismos ritmos circadianos que el contexto social y cultural nos hizo unirlos. Sin embargo, el resto de seres vivos lo usan según las necesidades fisiológicas del momento. Aquí es donde entran los perros.
No saben exactamente a qué hora del día o de la semana es, pero debido a su ritmo circadiano, saben cuándo tienen sueño, hambre, cuando juegan o están cansados. Como ritmos que se repiten durante un período de X, estos crean una rutina para el perro que, por supuesto, está respaldada por nuestras acciones diarias.
Además, estos ritmos están estrechamente relacionados con los movimientos de rotación y traslación de la tierra (ya que marcan el día y la noche). Como resultado, los cambios más importantes en el cuerpo del perro tienen lugar durante el día. Por tanto, también es importante respetar estos cambios en la formación, entrenar y acostumbrarnos a nuestro día a día.
¿Qué es la Percepción sensorial en los perros?
Como nosotros, los perros pueden “sentir” el paso del tiempo con sus sentidos. Por ejemplo, pueden ver cuánta luz solar hay en un momento dado (esto les ayuda a saber a qué hora del día regresa a casa). Además de la vista, el olfato es el otro sentido que más les ayuda a controlar el paso del tiempo. Volviendo al ejemplo de saber cuándo irse o cuándo regresar: pueden reconocer nuestro olor a muchos metros de distancia y así ayudarles a reconocernos.
En el ámbito de la percepción sensorial también intervienen los hábitos que a diario creemos en los perros. Por ejemplo, pueden reconocer las mañanas como son los momentos en los que normalmente están sin nuestra compañía. También pueden estar pendientes de los fines de semana, días en los que solemos estar siempre con ellos (y seguramente serán sus momentos más felices). Y así sucesivamente con muchos más ejemplos de nuestra rutina.
El perro diferencia bien el tiempo, de eso no hay duda.
En resumen, podemos decir que gracias a los ritmos circadianos de los seres vivos, la percepción sensorial y la rutina diaria que creamos a su alrededor, los perros tienen claro los diferentes momentos del día y lo que ocurre en ellos. Por esta razón, también podemos negar la afirmación de que un perro es igual de feliz si regresa después de cinco minutos o tres horas. Por este motivo, te recomendamos que les enseñes a respetar su ritmo circadiano, entonces su potencial será mucho mayor.
Espero que os haya gustado el artículo y si tenéis cualquier duda podéis ponerlo en los comentarios, si queréis podéis uniros a nuestra página de Facebook en el que iremos compartiendo tips y la mejores ofertas para correr con tu perro.
Si quieres también puedes visitar los productos que tenemos de Canicross para que puedas correr de la forma más segura con tu perro y fiel amig@.
- Arnés Canicross
- Correas de Canicross
- Cinturón Canicross
- Kits para iniciarse en Canicross
- Zapatillas de perro
- Camas para perros
- Collares antiladridos
¡Hablamos por facebook!
Un fuerte abrazo y un lametón cariñoso de Jalisco
Espero que ahora conozcas un poco más la noción de los perros con el tiempo ¿Añadirías algo más?